Organigrama
.png?ver=2018-09-25-100353-637)
La junta directiva formulará los criterios generales para su adecuada administración y ejercerá las funciones que le señalen su propio reglamento. Estará integrada por cinco (5) miembros así: el ministro de Salud y Protección Social, quien la presidirá; el ministro de Hacienda y Crédito Público, quien podrá delegar su participación en sus viceministros; el director del Departamento Nacional de Planeación, quien podrá delegar su participación en sus subdirectores generales; un (1) representante de los gobernadores y un (1) representante de los alcaldes de municipios y distritos, los cuales serán elegidos de conformidad con el mecanismo que establezca el gobierno nacional.
El director general será de dedicación exclusiva, de libre nombramiento y remoción del presidente y actuará como representante legal; como tal, ejercerá las funciones que le correspondan y que le sean asignadas por el decreto de estructura de la entidad.
La dirección y control estratégico estará a cargo de la junta directiva, el director general y la Oficina Asesora de Planeación que tendrá a su cargo además la gestión del control del riesgo.
Por la complejidad, volumen y tamaño de las operaciones se plantea para la Dirección de Liquidación y Garantías dos subdirecciones: Subdirección de Reconocimiento del Aseguramiento y la Subdirección de Mecanismos de Financiamiento y Garantías.
Se han clasificado como áreas de apoyo las correspondientes a la gestión jurídica que se contempla como Oficina Asesora y la gestión de apoyo administrativo que se estructura como Dirección Administrativa y Financiera.
La Oficina de Control Interno adelantará los procesos de evaluación del desarrollo del Sistema de Control Interno, asesorando en el cumplimiento de las leyes, normas, políticas, planes, programas, proyectos, procedimientos, objetivos y metas de la Entidad, verificando su operatividad según estándares de calidad y recomendando los ajustes necesarios, con el fin de mejorar la gestión y minimizar los riesgos.